El gato hidráulico es una máquina que se utiliza para levantar vehículos o cargas pesadas a través del sistema manual de manivelas o palancas. Esta herramienta se puede encontrar de diferentes tamaños y se clasifican principalmente de dos maneras:
- Manuales
- Hidráulicos
Los gatos mecánicos trabajan bajo el sistema de engranajes en forma de piñón y cremallera.
Por otro lado, los gatos hidráulicos trabajan mediante una prensa hidráulica. Este tipo de gato, ya sean de botella o de piso, tienen la misma construcción básica interna y funcionamiento. Cierras la válvula de escape, insertas el mango en la palanca de la bomba, bombeas la toma y el pistón aumenta o se extiende desde el cilindro.
El gato hidráulico es una de las herramientas más importante que debes de tener en tu automóvil y sin duda alguna, la herramienta principal para que cualquier taller mecánico sea multifuncional y pueda encarar cualquier adversidad en la reparación de cualquier vehículo.
Sin embargo, para un gato hidráulico, como para cualquier otra herramienta, es fundamental darle mantenimiento para que su tiempo de vida se alargue y se aproveche al máximo. Los principales problemas que se pueden reflejar por falta de mantenimiento son:
- El gato no se elevará ni se extenderá.
- Pérdida de líquido
¿Cómo darle mantenimiento a un gato hidráulico?
Paso 1: Revisa el nivel del líquido antes que cualquier otra cosa en el gato.
Paso 2: Asegúrate de que no haya signos visibles de fugas de fluido del cuerpo del cilindro. La carga de aceite del tornillo se encuentra en el cuerpo mismo del cilindro redondo, no en la porción cuadrada del gato. Verás otros dos tornillos en la parte metálica cuadrada de la toma; no los abras.
Paso 3: Esta área contiene las válvulas de retención y los reguladores de caudal de la toma; está bajo presión de pequeños resortes y contiene pequeñas bolas metálicas. Ten especial cuidado con estas piezas porque puedes perderlas fácilmente y arruinar el gato.
Paso 4: Quita solamente el tornillo del lado del cilindro redondo y añade sólo líquido hidráulico aprobado. Deja que el fluido salga de la abertura y sustituye el tornillo. Cierra la válvula de escape y bombea el gato, después abre la válvula de escape de nuevo. Realiza este procedimiento hasta 10 veces para eliminar completamente el aire del cilindro del gato.
EN CASO DE PÉRDIDA DE LÍQUIDO
Paso 5: Revisa el área de trabajo, si encuentras el gato en un pequeño charco de líquido es probable que tenga una fuga.
Paso 6: Revisa el tornillo de llenado para asegurarte que esté bien apretado. También revisa otros tornillos en el gato, pero sólo gíralos hacia la derecha. Como se indicó anteriormente, los tornillos distintos al tornillo de llenado en el gato contienen pequeñas resortes y bolas de metal detrás de ellos. Recuerda que aflojar estos tornillos puede aflojar las partes internas y arruinar el gato.
Paso 7: Sustitúyelos al quitar la tuerca grande en la parte superior o en el extremo del cilindro. Deberás tener mucho cuidado al quitar esta tuerca del cuerpo del gato: ten unos trapos extra a la mano ya que el líquido irá a todas partes una vez que jales el pistón del cuerpo. Limpia bien todas las piezas y recuerda poner aceite a los nuevos sellos antes de colocarlas nuevamente en el interior.
Nota: Nunca se uses líquido de frenos como lubricante de los pistones o cilindros de un gato hidráulico debido a que es un líquido muy corrosivo, por lo que puede ocasionar fuertes daños en los sellos internos del mecanismo.