Una desmontadora de llantas es una herramienta mecánica que tal y como su nombre indica brinda ayuda a la hora de montar o desmontar un neumático de forma automática.
Existen diferentes tipos de desmontadoras de llantas:
- Desmontadora manual – Es una herramienta más económica y fácil de instalar, su inconveniente reside en que hay algunos tipos de llantas o dimensiones que no son fáciles de manejar.
- Desmontadora neumáticas – Son equipos que por regla general van conectados a un punto neumático. Es decir, funcionan conectados a un compresor que genera aire. Por eso se llaman desmontadoras automáticas o neumáticas (por la utilización de aire comprimido).
- Desmontadoras hidráulicas – Diseñadas especialmente para vehículos industriales que requieren de unas características especiales.
También se pueden dividir en función de la clase de neumático con el que se van a utilizar. Hay algunas elaboradas para un tipo de rueda en concreto y otras que son más polivalentes y se adaptan a cualquier neumático.
¿Cómo funciona una desmontadora de llantas?
Estas máquinas realmente son fáciles de utilizar, la persona lo que hace es guiar o colocar la llanta de manera adecuada para que la máquina efectúe todo el trabajo.
Paso a paso:
A modo general estos son los pasos para utilizar una desmontadora de neumaticos o ruedas :
- 1.Retirar un poco el aire de la llanta y quitar el pivote para poder maniobrar.
- 2.Colocar la llanta a un costado del aparato y alinear el borde del rin al extremo de aluminio del brazo de presión.
- 3.Con la ayuda del pedal despegador se liberan las cejas de la llanta. Repetir por el otro costado.
- 4.Colocar la llanta sobre la mesa giratoria e insertar la espátula del brazo superior entre el rin y la ceja de la llanta fijando la altura con la palanca lateral. Esto permitirá saltar la ceja de la llanta sobre el rin, liberando el lado de la llanta.
- 5.Activamos el pedal para hacer girar la mesa, obteniendo así la salida de la primera ceja de la llanta.
- 6.Nuevamente introducir la espátula para liberar la segunda ceja y activar de nuevo el pedal de la mesa giratoria. Con esto se obtiene la separación de la llanta del rin.
- 7.Para la introducción de la llanta dentro del rin, colocar un poco de lubricante alrededor de las cejas presentándola encima del rin, cerrando el brazo y activando nuevamente el pedal de girado de la mesa introduciendo así la primera ceja de la llanta y repetir la operación para la introducción de la segunda ceja de la llanta.
- 8.Llenado de aire de la llanta: colocar la boquilla dentro de la válvula del rin presionando el pedal para el llenado de la misma.
- 9.Retirar la boquilla y colocar el alma de la válvula para evitar la fuga del aire.
- 10.Activar el pedal de cierre de mordaza para retirar la llanta.